"Esta ilustración ofrece una reflexión crítica sobre el mundo del arte urbano y el importante presupuesto que se destina a borrar espléndidas obras de arte callejero, con la Mona Lisa como símbolo máximo. La obra pone de relieve la tensión entre la expresión artística y la censura, mostrando cómo el arte urbano, al igual que las obras maestras clásicas, merece ser conservado y apreciado. A través de la figura de la Mona Lisa, la obra invita al espectador a cuestionar lo que se considera arte y a valorar la belleza efímera de las creaciones urbanas que desafían las normas convencionales."
"Esta ilustración ofrece una reflexión crítica sobre el mundo del arte urbano y el importante presupuesto que se destina a borrar espléndidas obras de arte callejero, con la Mona Lisa como símbolo máximo. La obra pone de relieve la tensión entre la expresión artística y la censura, mostrando cómo el arte urbano, al igual que las obras maestras clásicas, merece ser conservado y apreciado. A través de la figura de la Mona Lisa, la obra invita al espectador a cuestionar lo que se considera arte y a valorar la belleza efímera de las creaciones urbanas que desafían las normas convencionales."
Pósters de calidad superior
Pósters en detalle
Pósters en detalle
Colores brillantes y una calidad nítida, en cinco variantes diferentes.
Mejor con un buen marco
Mejor con un buen marco
Enmarcado y listo para colgar. Todos nuestros marcos se producen a mano, solo para ti.
Material
Material
Producir la máxima calidad es nuestra principal prioridad.
Impresión de alta calidad
Impresión de alta calidad
Impresión de precisión de 8 colores con nitidez de 1.440 ppp para resultados brillantes.
Producción sostenible
Producción sostenible
Nuestra promesa: materiales certificados, energía verde y producción neutra en CO₂.
Accesorios
Accesorios
Existen varias opciones de montaje a elegir.
Hecho en Alemania
Hecho en Alemania
Producimos cada una de nuestras impresiones en nuestras propias instalaciones.
De la mano de Nando López, artista digital afincado en Barcelona que inició su carrera en agencias de renombre y posteriormente se especializó en proyectos de la industria de la moda, esta serie de ilustraciones y collages digitales juega con elementos descontextualizados para provocar la sonrisa y despertar la reflexión. Las piezas de Dikhotomy son una intrusión en lo familiar, un choque de épocas, técnicas y estilos mezclados sin pedir permiso, creando un efecto sorprendente y surrealista.
Inspirándose en la cultura pop y el arte callejero, transforma las composiciones en paisajes visuales frescos y cargados de humor. Cada imagen es una parodia deliberada del mundo del arte, pero también una invitación a replantearnos cómo vemos las cosas. Aquí conviven lo clásico y lo moderno, el arte se ríe de sí mismo y el espectador se ve arrastrado a una historia visual que no necesita lógica para ser fascinante.