Vi un avión de pasajeros que dejaba estelas de condensación en el cielo. Parecía tan alto y lejano que imaginé que estaba abandonando la atmósfera y escapando del planeta Tierra. Hice varias tomas del avión, con las nubes dominando intencionadamente el encuadre, acercándose al avión, creando una ilusión aún mayor de su tamaño y distancia relativos. Luego post-procesé la imagen para que coincidiera con lo que visualicé cuando la tomé: un entorno post-apocalíptico en el que sólo unos pocos consiguieron escapar de la planta, dejándonos aquí al resto.
Vi un avión de pasajeros que dejaba estelas de condensación en el cielo. Parecía tan alto y lejano que imaginé que estaba abandonando la atmósfera y escapando del planeta Tierra. Hice varias tomas del avión, con las nubes dominando intencionadamente el encuadre, acercándose al avión, creando una ilusión aún mayor de su tamaño y distancia relativos. Luego post-procesé la imagen para que coincidiera con lo que visualicé cuando la tomé: un entorno post-apocalíptico en el que sólo unos pocos consiguieron escapar de la planta, dejándonos aquí al resto.
"Doce fotografías significativas en un año es una buena cosecha | Ansel Adams"
Soy Tal, casada, con tres hijos (dos niñas y un niño) y un perro (a veces más). Soy de Israel, pero también de Canadá.
Empecé a aprender fotografía a los trece años cuando pasaba tiempo con mi primo pequeño en casa de nuestra abuela en el Kibbutz. A partir de ahí se convirtió en un hobby, una profesión, un hobby olvidado y ahora algo así como una profesión a tiempo parcial \ obsesión a tiempo completo.
Trabajo en la intersección entre la fotografía creativa y la documental. Parafraseando la descripción del gran fotógrafo estadounidense Sam Abell, mi estilo fotográfico es documental en el sentido de que registro el mundo tal y como es, sin embargo, tiene cualidades trascendentes que parten del nivel documental, pero abiertas también a la interpretación en un nivel estético.
Me inspira el mundo natural y especialmente los mares y océanos.